SAN VALENTÍN: No todo lo que reluce es amor
Fidel Garcia Martínez. El 14 de febrero se celebraba la fiesta litúrgica de San Valentín, patrono de los novios cristianos. Actualmente San Valentín se ha convertido en un reclamo publicitario para festejar el día de los enamorados; una de las muchas efemérides que la sociedad consumista ha inventado para ajustar las cuentas de resultados después de las rebajas. La Fiesta de San Valentín tiene raíces histórico-legendarias porque recuerda las fiestas paganas lupercales con su violencia orgiástica, en las que pastores festejaban a un fauno lascivo. La Iglesia procuró dar un sentido cristiano a esta leyenda mitológica y escogió como modelo a San Valentín, un clérigo (siglo III) quien desafió las ordenes de un brutal gobernador romano, que prohibía el matrimonio entre los jóvenes con el pretexto de aumentar el numero cada vez mayor de los integrantes en las legiones romanas.
El color del cristal con el que se miran las elecciones de Castilla y León
Miguel Massanet Bosch. Es evidente que sí, el señor Pablo Casado y su lugarteniente el señor Egea, no cambian de actitud con respeto a VOX, es muy probable que esta victoria del PP en Castilla y León, pueda acabar siendo pírrica ya que, las opciones alternativas de conseguir una mayoría mediante alianzas con cada una de las pequeñas facciones que han obtenido algún escaño en la votaciones, es evidente que no proporcionarían la seguridad necesaria, especialmente en el caso de tramitación de los presupuestos generales de la autonomía, en cuyo periodo sería muy difícil que cada corpúsculo no pretendiera imponer sus condiciones, que no siempre serían las que más beneficiaran al conjunto de la comunidad castellano leonesa.
¿JÓVENES ENFERMOS?
MANUEL PARRA CELAYA. El detonante de estas líneas de hoy fue un interesante reportaje de la revista “El Semanal” del pasado mes de enero, que informaba de diversas patologías juveniles detectadas por orientadores escolares, profesores y médicos. Resumo para mis lectores el contenido más revelador: la Asociación Española de Pediatría afirmaba que “se han duplicado las urgencias psiquiátricas infantiles, los trastornos de conducta alimentaria, los casos de ansiedad. T
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) EN LOS EJÉRCITOS
Fidel Garcia Martínez. Cualquiera que se interese y siga el día a día de las importantes misiones que las FF. AA tienen asignadas en los diferentes escenarios en los que participan, tanto en interior de España como en las importantes misiones internacionales, podrá constatar su profesionalidad y la capacitación con están dotadas. Esta realidad se puede verificar en la formación militar que reciben los futuros oficiales en la Academia General Militar de Zaragoza. En esta institución los alumnos no solo reciben una exigente formación militar clásica, basada en los valores tradicionales de los ejércitos de España, sino que deben cursar el grado superior de Ingeniería de Organización Industrial que les otorga la Universidad de Zaragoza totalmente homologado.
¿Se reactiva la representación ciudadana emigrante?
David Casarejos. Consejero por Reino Unido en el Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior. La representación de la ciudadanía española en el exterior, que el Gobierno ha mantenido en el congelador durante más de 2 años, parece que empieza a descongelarse y se van a elegir a sus representantes en las próximas 5 semanas. Probablemente muchos desconozcan que existe una institución con el larguísimo nombre de Consejo General de la ciudadanía española en el exterior (CGCEE) a la que no se escucha pero que tiene un gran potencial si se usara por parte del gobierno y partidos políticos como el órgano consultivo y asesor que se supone que es.
Mentira mala, mentira buena. Un tema para pensar
Miguel Massanet Bosch. En una de estas encuestas que tanto cunden en la actualidad, unos entrevistadores preguntan a los católicos de la América Latina ¿Cuál mandamiento de la Ley de Dios le parece más difícil de cumplir? Uno se queda pasmado de los resultados y no puede evitar una sonrisa sarcástica al comprobar lo poco consecuentes que solemos ser cuando se trata de reconocer nuestras carencias, de admitir que no somos tan buenos como nos creemos o en presentarnos a nosotros mismos con cualidades, virtudes o méritos de los que, mayoritariamente, carecemos.
Reforma laboral: Victoria pírrica, con regusto a debilidad gubernamental
Miguel Massanet Bosch. Por fin ha parido la “gran reforma” que este gobierno socio-comunista había convertido en leitmotiv de su pretendida lucha en favor de la clase trabajadora. La aprobación de la reforma laboral en el Congreso, por los pelos, esta es la verdad, y tomando en cuenta que los cambios a que ha sido sometida la ley del PP de reforma laboral que ha estado vigente desde que el señor Mariano Rajoy decidió hacer caso a Bruselas para conseguir el apoyo económico que necesitaba España para salvar el desastre de las cajas de ahorro españolas, que habían puesto al país al borde de la banca rota, han sido mínimos, intrascendentes y mero maquillaje para no ponernos en contra de la UE.
(PRESUNTAMENTE) BRUJAS
MANUEL PARRA CELAYA. Por fin, una buena noticia nos ayuda a disipar un panorama inquietante. Un rayito de sol, inesperado, aclara los nubarrones de esta confusa coyuntura en la que estamos inmersos; por fin, algo nos predispone a recuperar nuestra maltrecha confianza en el parlamentarismo y a ver con optimismo, por lo menos, el futuro de Cataluña. ¿Nos referimos a que se ha puesto fin al procés y todos, electores y elegidos para las altas tareas de legislar y gobernar se han puesto a trabajar para enderezar una maltrecha economía, ofrecer trabajos dignos a jóvenes y mayores, promocionar viviendas sociales o transformar Barcelona en la ciudad moderna y europea de otros tiempos?
Pucherazo
Luis Losada Pescador. Cuando uno pensaba que había tocado fondo descubre que todavía se puede profundizar… El gobierno estaba atrapado entre la realidad y el sueño. Por una parte, Bruselas le exigía consenso social en materia laboral para librar los fondos. Por otra parte, soñaban con derogar una reforma laboral que rebajaba -decían- los derechos laborales de los trabajadores. Incluso firmaron un compromiso de derogación con ERC y Bildu. Así que intentaron hacer círculos cuadrados… Tras cerrar un acuerdo con sindicatos y empresarios convenientemente regados de dinero público, trataron de sumar a ERC y Bildu. Obviamente pincharon en hueso. ‘Los que están obligados al posibilismo son los partidos de gobierno, no nosotros’. Mientras tanto, Ciudadanos se ofreció gratis. “Virgencita que me quede como estoy”, dijo Edmundo Bal.
Cataluña, impúdicamente, actúa como nación independiente de España
Miguel Massanet Bosch. Algunos pudieran pensar que ha sido la gran pandemia del Covid 19 la que más ha influido en el evidente deterioro por el que está pasando la nación española, pese a que los que nos gobiernan no dejan de sacar pecho, basándose en hechos circunstanciales, sin tomar en cuenta los negros nubarrones que nos amenazan desde más allá de nuestras fronteras y olvidándose de los graves problemas que, cada día, se hacen más evidentes y que pueden, a lo largo de los meses sucesivos, constituir la mayor amenaza para la subsistencia de la nación española si no somos capaces de reaccionar y rectificar sobres las políticas erróneas por las que discurre nuestro equipo gubernamental.